En un mundo cada vez más digitalizado, conectado y desconectado por igual, muchas personas han decidido agruparse y dar un paso adelante para concienciar y educar en el buen uso de los dispositivos móviles. El movimiento ‘Altxa Burua’ surgió, como tantos otros, desde la preocupación por las consecuencias del uso de estas herramientas entre los y las menores y, ahora, las familias de Nevers Ikastetxea dan un paso al frente para que ‘Altxa Burua Nevers’ sirva de apoyo y guía en el correcto uso de los dispositivos móviles.
¿Cuándo y por qué surge ‘Altxa Burua Nevers’?
Altxa Burua Nevers surge en el curso escolar 2023-24, a raíz de la formación de Miren Ros organizada desde el colegio y gracias a la iniciativa por parte de la dirección del centro, que nos animaron a las familias a crear el grupo motor, acompañándonos en los primeros pasos.
Las charlas supusieron un baño de realidad para muchas familias y consiguieron abrir los ojos a muchos padres y madres acerca de la situación real en cuanto al uso del móvil y dispositivos inteligentes.
Actualmente, ¿quiénes formáis parte de la asociación?
El grupo motor está formado por un grupo de padres y madres, con representación en prácticamente todos los cursos, pero con mayor presencia en los cursos de LH y la 1ª etapa de DBH.
¿Cuáles son vuestros objetivos?
Los principales objetivos que nos hemos marcado son:
- Conseguir concienciar e informar, tanto a las familias como a los propios niños y niñas, acerca de un buen uso de los dispositivos electrónicos y las pantallas.
- Buscar alternativas que reduzcan el uso de pantallas.
- Informar acerca de los riesgos que entraña el uso excesivo y/o sin control de este tipo de dispositivos.
- Impulsar acuerdos entre las familias, por ejemplo: para retrasar la compra de dispositivos inteligentes a nuestros hijos e hijas.
- Adaptar la información y propuestas acorde a la edad del niño o niña.
La primera propuesta que habéis llevado este año a cabo y que ha tenido una gran acogida es la organización de un taller de juegos de mesa para el alumnado de Nevers. ¿Os esperábais esta respuesta?
Hemos quedado gratamente sorprendidos por la participación, acogida e implicación de las familias en el taller de juegos.
¿Habrá más iniciativas como esta en el centro?
¡Por supuesto! Y estamos también abiertos a sugerencias por parte de las familias para plantear nuevas actividades.
Y más allá de nuestro centro, ¿realizáis alguna colaboración con otro centro o entidad?
Estamos en contacto con los movimientos Altxa Burua a nivel Durango, Bizkaia y Euskadi.
Con Altxa Burua Durango se están iniciando conversaciones a nivel municipal (de las que somos partícipes) para la organización de eventos y charlas informativas abiertas a toda la población de Durango y alrededores.
Imaginamos que es mucho el trabajo que tenéis por delante. ¿Qué os ayudaría a seguir avanzando en el logro de vuestros objetivos?
La implicación de más familias supondría un gran punto de apoyo.
A nivel institucional, la implicación por parte de Gobierno vasco, que se regule la situación por ley y que desde el Ministerio de Educación se fomente el mayor uso de los libros sobre el formato digital.
